top of page
IMG_20171114_110019.jpg

De acuerdo a los lineamientos emanados por el MEP.

Proyecto que se realiza en la BiblioCRA  "Gabriela Mistral"

Dirigidos a la comunidad estudiantil de la Escuela Holanda.

Proyecto:
La BiblioCRA como mediadora tecnológica y curricular, en la educación costarricense a través de la lectura.

Modalidad presencial y virtual:

Es un proyecto que se viene ofreciendo desde el año 2018, consiste en la coordinación bibliotecólogo-docente a nivel curricular, donde luego se planean diversas actividades de lectura y el uso de la tecnología.

 

Se incluye para el año 2019, el nivel de primer grado y Aula Integrada, para el año 2020, se trabaja con los niveles de Primero, Segundo y Aula Integrada. Sin embargo, debido a la situación que enfrentaba el país en ese momento por la pandemia, se ofrece el proyecto de forma digital, a través de un boletín, que, inicialmente se brindaba de forma semanal, pero luego en conjunto a las demás materias se ofrece de manera quincenal, siendo un material muy aceptado por la comunidad educativa.

 

Además, se implementó que, en conjunto a las materias especiales, se organizan clases por cada sección, dónde participan dos docentes de materias complementarias y un espacio para la biblioteca, para compartir y apoyar el trabajo educativo, que, por motivo de la pandemia se realiza de forma virtual, a través de la plataforma TEAMS.

Para el año 2020, se inicia un proceso de regreso paulatino a clases, por lo que en medida de lo posible, se brindan actividades tomando en cuenta los protocolos de cuidado establecidos por el Ministerio de Salud Pública.

Ya para el año 2022, se reinstaurará la versión presencial, tomando en cuenta los cuidados necesarios y se establecen las guías de lectura en formato digital, que se ofrecen semanalmente como un apoyo literario para el docente en el aula, donde encontrará una lectura diaria con actividades de comprención lectora según la edad de los estudiantes por nivel.

En el año 2023 se inicia el proyecto con toda la comunidad educativa, abarcando desde materno hasta sexto grado y Aula Integrada, donde se trabaja con la promoción y gusto por la lectura en los niveles de materno, transición, primero, segundo, tercero, cuarto grado y Aula Integrada. Ya con quinto y sexto grado se les impartirán unos talleres del debido uso y manejo de Microsoft Office y APA sétima edición, para trabajar en una antología de lectura digital que ellos debe elaborar en el transcurso del año y al final brindar una exposición del trabajo realizado.

Se espera que el estudiante, al culminar la escuela, pueda llevarse un mejor gusto por la lectura y habilidades tecnológicas básicas para su ingreso a la etapa colegial.

 

El proyecto está orientado hacia los dos siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

 

Objetivo 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD.

Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.

 

Objetivo 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFREASTRUCTURA.

Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación.

Aumentar el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet.

Logo Bibliocra y ODS.png

¡Ganamos 15 tabletas!

Concurso del Fondo de Proyectos de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO: "Raíces de Cambio"

En febrero del año 2021, ganamos el concurso, gracias al Proyecto:
"
La biblioteca como mediadora tecnológica y curricular, en la educación costarricense a través de la lectura".

bottom of page